A continuación les comparto una pequeña cartilla sobre el abonado al acuario, a tomar muy en cuenta si se pretende iniciar con esta labor.
Elementos mayores o Macro nutrientes
Nitrógeno (N)
Efecto en las plantas:
• Crecimiento más rápido
• Coloración verde intenso en las hojas
• Robustez y calidad de los ejemplares
• Aumento en la proliferación de hojas y brotes.
Señas de carencia
• Reducción en el crecimiento.
• Amarilleo de las hojas que empieza en las hojas inferiores más viejas de la planta llegando a producir la muerte de los tejidos y la caída de las hojas.
Forma de aplicación
Mediante Nitrato Potásico KNO3, con la dosis entre 10 y 15 MG/L.
Consideraciones
A más iluminación del acuario mayor será la necesidad de nutrientes ya que el metabolismo se acelera en altas concentraciones lumínicas. Su exceso produce explosión de algas por lo que su aplicación debe ser en los rangos mínimos aceptables.
Fósforo (P)
Efecto en las plantas:
• Crecimiento precoz del sistema radicular (Raíces) y la planta misma.
• Desarrollo rápido y fuerte de las platas jóvenes.
• Aumenta la resistencia de la planta ante condiciones adversas.
• Acelera floración y fructificación (flores y frutos)
Señas de Carencia
• Tamaño reducido de la planta y retrazo en su crecimiento.
• Hojas con color verde muy fuerte que pueden llegar a ser tonos púrpuras.
Forma de aplicación
Mediante Fosfato Potásico KH2PO4, con al dosis entre 0,5 y 1 MG/L
Consideraciones
A más iluminación del acuario mayor será la necesidad de nutrientes ya que el metabolismo se acelera en altas concentraciones lumínicas. Su exceso produce explosión de algas por lo que su aplicación debe ser en los rangos mínimos aceptables.
Potasio (K)
Efecto en las plantas:
• Metabolizar el nitrógeno
• Producción y transporte de glucosa dentro de la planta
• Proceso respiratorio
• Es esencial para procesos internos
Señas de Carencia
• Reducción del crecimiento
• Coloración amarilla en al borde de las hojas u hojas moteadas.
• Tallos débiles, se rompen con facilidad
• Deficiencias en la floración
Forma de Aplicación
Mediante arcillas o humus en el sustrato, cuando este se agota se debe aplicar mediante Sulfato Potásico K2SO4, con la dosis entre 10 y 15 MG/L
Consideraciones
Mantener sustratos con presencia de arcillas y humus ya que son contenedores de potasio al cual será absorbido por el mismo y será liberado de forma controlada. Cuando se detectan los síntomas de carencia el daño es ya irreversible, morirá.
Elementos Secundarios
Calcio
Señas de Carencia
• Se advierte en las partes nuevas de la planta con crecimiento deficiente o inexistente.
• Raíces cortas y divididas.
• Afecta la absorción de otros nutrientes ya está estrechamente ligado con el sistema radicular.
Consideraciones
El calcio no se debe agregar con el uso ningún químico ya que afecta directamente la dureza del agua (GH y KH) se deben ajustar estos factores mediante elementos decorativos para afectar la concentración de calcio. Ningún abono debe tener calcio en su composición química.
Magnesio
Señas de Carencia
• Pérdida del color verde en las plantas tonos amarillentos en los tejidos (Esto porque el magnesio es a la clorofila como el hierro a la sangre).
Consideraciones
El magnesio se agrega mediante sulfato de magnesio o carbonato de magnesio, si se adiciona manualmente estar pendiente de los valores de PH. No encontré datos sobre las dosis.
Azufre
Señas de Carencia
• Color verde amarillento en las hojas jóvenes especialmente en los nervios (No confundir con la deficiencia de magnesio)
• Crecimiento lento y débil.
• Tallos cortos y pobres.
Consideraciones
En acuarios donde la dureza este bajo control no será necesario agregar azufre ya que los sulfatos lo proporcionan, si se tuviera que agregar se hace mediante yeso (sulfato de calcio), vigilar muy bien los cambios en la dureza del agua. La concentración adecuada esta en 1 (mg/l).
Oligoelementos (Elementos Traza)
Hierro (FE)
Señas de Carencia
• Clorosis (Las hojas amarillean entre los nervios, posteriormente toda la hoja y los nervios)
• El PH alto afecta la absorción de las plantas del hierro.
Forma de Aplicación
Si el PH es muy alto se debe primero controlar el PH ya que si está alto inhibe la movilización del hierro.
Mediante hierro quelatado (Que es la quelatación? La quelatación es la habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con un ion metálico resultando en un compuesto con propiedades químicas diferentes a las del metal original. (El quelante impide que el metal siga sus reacciones químicas normales). Dosis (Dato suministrado por DAVID) : “Si se utiliza un Hierro quelatado 5% para 200 galones mas o menos necesitaría 200mg o 4ml de hierro” por regla de tres calcule según su pecera. La concentración adecuada esta entre 0,5 a 1 ppm (mg/l)
Manganeso
Señas de Carencia
• Aparición de bien marcada de un color amarillo o amarillo rojizo entre los nervios de las hojas los cuales permanecerán verdes (No confundir con la deficiencia de hierro).
• Aparición de tejidos negros o puntos necróticos
• El PH alto afecta la absorción de las plantas del manganeso.
Forma de Aplicación
Se puede suministrar en forma de Sal o mejor aún en forma de quelato de manganeso. La concentración adecuada está entre 0,05 y 0,5 ppm (mg/l)
Cinc
Señas de Carencia
• Reducción en el crecimiento, hojas terminales más pequeñas y las yemas con escaso vigor
• La distancia entre los nudos se hace más corta.
• En casos extremos la planta no está en posibilidad de formar semillas.
Forma de Aplicación
La dosis máxima recomendada es de 0,05 ppm, si se exceden esas cantidades se vuelve tóxico aunque en algunos tratamientos contra parásitos externos al igual que el cobre.
Cobre
Señas de Carencia
Es difícil determinar si carencia aunque presenta los mismos síntomas del Hierro, Manganeso y el Cinc.
Forma de Aplicación
La dosis máxima recomendada es de 0,01 y 0,05 mg/l, si se exceden esas cantidades se vuelve tóxico aunque en algunos tratamientos contra parásitos externos
Molibdeno
Señas de Carencia
• Su deficiencia afecta en la absorción del nitrógeno por esta razón las plantas presentarán los síntomas de deficiencia de nitrógeno.
Forma de Aplicación
Es un elemento altamente tóxico, su dosis es de 1 ppb (partículas por billón)
Boro
Señas de carencia
• Se paraliza el crecimiento.
• Las hojas jóvenes dejan de crecer y mueren
• En las plantas de bulbo afecta a la raíz que se pudre.
Forma de Aplicación
Mediante ácido bórico con una concentración de 10 y 20 ppb
Cloro
Solo se debe tomar en cuanta que la concentración de sal (cloruro de sodio) no supere el nivel que pueda soportar cada especie animal.
Todos los elementos traza se agregan mediante la aplicación de Hidroponic menores.
Dosis para elementos menores de hidroponía:
10 ML para 100 galones, por regla de tres calcule lo necesario para su pecera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario