sábado, 8 de septiembre de 2007

Abonando el Acuario

A continuación les comparto una pequeña cartilla sobre el abonado al acuario, a tomar muy en cuenta si se pretende iniciar con esta labor.


Elementos mayores o Macro nutrientes
Nitrógeno (N)
Efecto en las plantas:
• Crecimiento más rápido
• Coloración verde intenso en las hojas
• Robustez y calidad de los ejemplares
• Aumento en la proliferación de hojas y brotes.
Señas de carencia
• Reducción en el crecimiento.
• Amarilleo de las hojas que empieza en las hojas inferiores más viejas de la planta llegando a producir la muerte de los tejidos y la caída de las hojas.
Forma de aplicación
Mediante Nitrato Potásico KNO3, con la dosis entre 10 y 15 MG/L.
Consideraciones
A más iluminación del acuario mayor será la necesidad de nutrientes ya que el metabolismo se acelera en altas concentraciones lumínicas. Su exceso produce explosión de algas por lo que su aplicación debe ser en los rangos mínimos aceptables.
Fósforo (P)
Efecto en las plantas:
• Crecimiento precoz del sistema radicular (Raíces) y la planta misma.
• Desarrollo rápido y fuerte de las platas jóvenes.
• Aumenta la resistencia de la planta ante condiciones adversas.
• Acelera floración y fructificación (flores y frutos)
Señas de Carencia
• Tamaño reducido de la planta y retrazo en su crecimiento.
• Hojas con color verde muy fuerte que pueden llegar a ser tonos púrpuras.
Forma de aplicación
Mediante Fosfato Potásico KH2PO4, con al dosis entre 0,5 y 1 MG/L
Consideraciones
A más iluminación del acuario mayor será la necesidad de nutrientes ya que el metabolismo se acelera en altas concentraciones lumínicas. Su exceso produce explosión de algas por lo que su aplicación debe ser en los rangos mínimos aceptables.
Potasio (K)
Efecto en las plantas:
• Metabolizar el nitrógeno
• Producción y transporte de glucosa dentro de la planta
• Proceso respiratorio
• Es esencial para procesos internos
Señas de Carencia
• Reducción del crecimiento
• Coloración amarilla en al borde de las hojas u hojas moteadas.
• Tallos débiles, se rompen con facilidad
• Deficiencias en la floración
Forma de Aplicación
Mediante arcillas o humus en el sustrato, cuando este se agota se debe aplicar mediante Sulfato Potásico K2SO4, con la dosis entre 10 y 15 MG/L
Consideraciones
Mantener sustratos con presencia de arcillas y humus ya que son contenedores de potasio al cual será absorbido por el mismo y será liberado de forma controlada. Cuando se detectan los síntomas de carencia el daño es ya irreversible, morirá.

Elementos Secundarios
Calcio
Señas de Carencia
• Se advierte en las partes nuevas de la planta con crecimiento deficiente o inexistente.
• Raíces cortas y divididas.
• Afecta la absorción de otros nutrientes ya está estrechamente ligado con el sistema radicular.
Consideraciones
El calcio no se debe agregar con el uso ningún químico ya que afecta directamente la dureza del agua (GH y KH) se deben ajustar estos factores mediante elementos decorativos para afectar la concentración de calcio. Ningún abono debe tener calcio en su composición química.
Magnesio
Señas de Carencia
• Pérdida del color verde en las plantas tonos amarillentos en los tejidos (Esto porque el magnesio es a la clorofila como el hierro a la sangre).
Consideraciones
El magnesio se agrega mediante sulfato de magnesio o carbonato de magnesio, si se adiciona manualmente estar pendiente de los valores de PH. No encontré datos sobre las dosis.
Azufre
Señas de Carencia
• Color verde amarillento en las hojas jóvenes especialmente en los nervios (No confundir con la deficiencia de magnesio)
• Crecimiento lento y débil.
• Tallos cortos y pobres.
Consideraciones
En acuarios donde la dureza este bajo control no será necesario agregar azufre ya que los sulfatos lo proporcionan, si se tuviera que agregar se hace mediante yeso (sulfato de calcio), vigilar muy bien los cambios en la dureza del agua. La concentración adecuada esta en 1 (mg/l).
Oligoelementos (Elementos Traza)
Hierro (FE)
Señas de Carencia
• Clorosis (Las hojas amarillean entre los nervios, posteriormente toda la hoja y los nervios)
• El PH alto afecta la absorción de las plantas del hierro.
Forma de Aplicación
Si el PH es muy alto se debe primero controlar el PH ya que si está alto inhibe la movilización del hierro.
Mediante hierro quelatado (Que es la quelatación? La quelatación es la habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con un ion metálico resultando en un compuesto con propiedades químicas diferentes a las del metal original. (El quelante impide que el metal siga sus reacciones químicas normales). Dosis (Dato suministrado por DAVID) : “Si se utiliza un Hierro quelatado 5% para 200 galones mas o menos necesitaría 200mg o 4ml de hierro” por regla de tres calcule según su pecera. La concentración adecuada esta entre 0,5 a 1 ppm (mg/l)
Manganeso
Señas de Carencia
• Aparición de bien marcada de un color amarillo o amarillo rojizo entre los nervios de las hojas los cuales permanecerán verdes (No confundir con la deficiencia de hierro).
• Aparición de tejidos negros o puntos necróticos
• El PH alto afecta la absorción de las plantas del manganeso.
Forma de Aplicación
Se puede suministrar en forma de Sal o mejor aún en forma de quelato de manganeso. La concentración adecuada está entre 0,05 y 0,5 ppm (mg/l)
Cinc
Señas de Carencia
• Reducción en el crecimiento, hojas terminales más pequeñas y las yemas con escaso vigor
• La distancia entre los nudos se hace más corta.
• En casos extremos la planta no está en posibilidad de formar semillas.
Forma de Aplicación
La dosis máxima recomendada es de 0,05 ppm, si se exceden esas cantidades se vuelve tóxico aunque en algunos tratamientos contra parásitos externos al igual que el cobre.
Cobre
Señas de Carencia
Es difícil determinar si carencia aunque presenta los mismos síntomas del Hierro, Manganeso y el Cinc.
Forma de Aplicación
La dosis máxima recomendada es de 0,01 y 0,05 mg/l, si se exceden esas cantidades se vuelve tóxico aunque en algunos tratamientos contra parásitos externos
Molibdeno
Señas de Carencia
• Su deficiencia afecta en la absorción del nitrógeno por esta razón las plantas presentarán los síntomas de deficiencia de nitrógeno.
Forma de Aplicación
Es un elemento altamente tóxico, su dosis es de 1 ppb (partículas por billón)
Boro
Señas de carencia
• Se paraliza el crecimiento.
• Las hojas jóvenes dejan de crecer y mueren
• En las plantas de bulbo afecta a la raíz que se pudre.
Forma de Aplicación
Mediante ácido bórico con una concentración de 10 y 20 ppb
Cloro
Solo se debe tomar en cuanta que la concentración de sal (cloruro de sodio) no supere el nivel que pueda soportar cada especie animal.

Todos los elementos traza se agregan mediante la aplicación de Hidroponic menores.

Dosis para elementos menores de hidroponía:
10 ML para 100 galones, por regla de tres calcule lo necesario para su pecera.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Evolución de Mi Acuario (Paso a Paso)

1-7-2007 (1)
El día del montaje del acuario, tanque recién llegado a la casa, se lo compré a Don Greivin, un compañero del foro http://www.acuarios.desdecostarica.com/, es de 375 litros y sus medidas son 150cmX50cmX50cm, el techo ya fué cambiado como verán más adelante.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

1-7-2007 (2)
El mismo día del montaje pero ya llenando.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

2-7-2007
Al siguiente día con los filtros funcionando

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

3-7-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

4-7-2007
Se incorporaron un par de plantas: Loto Tigre y Rotala rotundifolia.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

6-7-2007
Oxinando un poco el agua para eliminar un poco de nitritos concentrados en el agua.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

8-7-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

9-7-2007
Ya con los peces dentro

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

18-7-2007
Se incorporaron plantas de crecimiento rápido: Egeria densa (Elodea), Ceratophyllum demersum (Mil hojas), Hygrophila difformis, Hygrophila polysperma

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

19-7-2007
Se agregaron un par de troncos que tenía curando

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

20-7-2007
Se incluyeron 6 Tetras negros (Monjitas), 2 Corydoras julii, 2 Corydoras melanistius y 10 Paracheirodon (Cardenales), de todos estos solo quedan el día de hoy las 6 monjitas y una corydora julii, a los cardenales les paso la factura el shock de aclimatación y no resistieron y a las corydoras les atacó una bacteria que casi me mata todos los peces pero se pudo controlar con una dosis de antibiótico.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

22-7-2007
Ya se nota el desarrollo de la lechuga de agua enana, solo se ven las raíces en la parte superior, se hace una plaga todas las semanas tengo que quitar un poco.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

26-7-2007
Se hicieron ls primeras podas y se empesaron a resembrar en diferentes puntos del acuario.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

29-7-2007
Se agragó el tronco grande que tenñia curando, el cual ahora con el paso del tiempo y viéndolo bien es un punto focal demasiado fuerte, tendré que descuartizarlo para poderlo distribuir en dos partes y que no atraiga tanto el foco visual.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

31-7-2007
se incluyeron dos ansistrus y más plantas entre ellas Vallisneria americana (biwaensis) o cacho de venado, Cryptocorynes y Echinodorus las variedades de estas dos últimas no las tengo claras aún.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

6-8-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

8-8-2007
Ya se empieza a notar el crecimiento de las plantas

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

14-8-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

16-8-2007
Se realiza una poda significativa y se resiembras los esquejes de las las plantas.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

20-8-2007
Notable crecimiento.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

21-8-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

24-8-2007
Sigue la observación

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

26-8-2007
Se pone el fondo del acuario de color negro, le da un poco más de vida al acuario.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

3-9-2007
Se instalá el techo nuevo del acuario, mide 30cms de alto, para la próxima toca poda drástica, parece una selva.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

7-9-2007
Ya con la poda antes mencionada aplicada, se eliminó un cepa de Hygrophila difformis ya que tenía demasiado crecimiento lateral lo que estaba afectando a las plantas cercanas, solo guardé un par de esquejes y los resembré solo para no perder la especie.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

8-9-2007
Esta apareciendo Diatomea en el fondo (Alga marrones o café) la cual aparece por deficiencias en la iluminación, este fin de semana está medio comprometido, creo que no me dará tiempo hacer los ajustes necesarios para controlarla.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

10-9-2007
Bueno ya se hicieron las correcciones en la iluminación para eliminar la diatomea, quedaron en total 278 wats instalados lo que me da 0,74 wats por litro, creo que más que suficiente.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

15-9-2007
Antes de la poda de rutina de todas las semanas.
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de la Poda
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Continuará....

martes, 4 de septiembre de 2007

Actualización de mi Acuario

Bueno después de tanto tiempo de no actualizar voy a poner mi proyecto al día a solicitud de Miguel desde España.

Al transcurrir dos semanas y verificando que todos los parámetros estuvieran estables procedí a pasar a los inquilinos que estaban en una pecera de 10 Galones, estaba deseando ver la reacción de ellos al estar en 100 galones, los saqué de la pecera pequeño y los puse en bolsas plásticas para poder aclimatarlos a su nueva casa, después de 30 minutos ya estaban listos para ser trasladados, al echarlos nadaban como locos por todo lado, fué muy satisfactorio verlos contentos.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Se trasladaron en total

3 Escalares
2 Coridoras
2 Mollys
1 Barbo
2 Caracoles Manzana
1 Cardenal

Eran pocos pero los escalares estaban muy grandes, el macho dominante mide al rededor de 20cm de aleta a aleta y necesito realizar la plantación primero, cuando este como pretendo me dedicaré a adquirir los peces que quiero, más que todo tetras y escalares y a futuro Discos.

Incluí 6 tetras negros o monjitas

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Su comportamiento es súper interesante debido a su nado en cardumen.

También 2 Corydoras julii. 2 Corydoras melanistius
Aquí se ven compartiendo su comida con un escalar hembra

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Mis escalares han tenido ya varias puestas de huevesillos, pero para hablarles de eso voy a abrir otro blog, pronto lo podrán ver.

Siguiendo con el Acuario, las plantas se han agregado poco a poco ya que mi tiempo no es mucho para poder salir a buscar por lo que me he tenido que surtir por intercambios y donaciones de compañeros del foro www.acuarios.desdecostarica.com los cuales muy amablemente me han proporcionado varios esquejes los cuales ya se han reproducido bastante.

El siguiente cambio significativo fue poner el fondo de la pecera, me decidí por el color negro, para poderlo colocar rocié el vidrio trasero por el lado afuera con una solución jabonosa lo que me facilitó pegarlo y luego con una tarjeta de crédito vieja, por supuesto, fui sacando las burbujas de aire que quedaron atrapados, el resultado superó todas mis expectativas, acá pueden ver como se ve antes y después:

Antes
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Para concluir este 2 de septiembre 2007, instalé la nueva pantalla de luces, le faltan mas wats de potencia, pero con lo que agregué las plantas burbujearon bastante, una muy buena seña.

Pantalla:
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Con Flash:
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Sin Flash:
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Plantas muy contentas:
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Continuará....

miércoles, 18 de abril de 2007

Proyecto Acuario 100 Galones

Ya se inició oficialmente el proyecto del acuario de 100 galones.

En él pienso recrear un biotopo amazónico, con peces como escalares, tetras, peces de fondo, etc.

Lo primero que se construyó fué el sistema de filtrado.




Los materiales





Después de 3 horas de trabajo este fué el resultado, su capacidad es de alrededor de 7 litros brutos, tengo que ver cual es su verdadera capacidad cuando tengan la carga filtrante instalada que estará constituida por wata, esponja y canutillos cerámicos. Los filtros ya fueron cellados de forma definitiva y soportaron la preción de la bomba sin ningún problema.






Las cabezas de poder que voy a utilizar es una LifeTech de 2700 litros/hora (Para los filtros) y otra cosmo 1100 de 500 litros hora (para realizar los cambios semanales de agua ya que la labor se dificulta con tanque tan grande). La bomba LifeTech me gusto porque tiene un prefiltro de esponja lo que me facilitará la limpieza de la misma, solo resta comprobar si este prefiltro no le va a quitar potencia. Espero que esta bomba tenga la capacidad suficiente para mover los dos filtros, la duda es si va poder levantar de vuelta el agua hacia el tanque.




El tanque tendra las siguientes medidas 150 cms de largo, 50 cms de ancho y 50 cms de alto, el sistema de iluminación serán lamparas sylvania de 13 wats los cuales se van a instalar al rededor de 12 focos con las siguientes caraterísticas:

Abbrev. With Packaging Info. CF13DDE841ECO 50/CS 1/SKU
Average Rated Life (hr) 12000
Base G24Q-1
Bulb D (T4)
Color Rendering Index (CRI) 82
Color Temperature/CCT (K) 4100
Family Brand Name Dulux® D/E
Industry Standards IEC 60901- 2513
Initial Lumens at 25C 900
Mean Lumens at 25C 774
Maximum Overall Length - MOL (in) 5.2
Maximum Overall Length - MOL (mm) 131
NEMA Generic Designation (current) CFQ13W/G24Q/841
Nominal Wattage (W) 13.00

Se pondrá sustrato nutritivo compuesto de arcilla, sustrato para bonsai y sustrato para hidroponía, cubierto por una capa de 5 cms de arena de río para realizar la plantación, troncos y piedras de río naturales.


Ya se encuentra en casa el tanque el cual me encanta.
















Acá, después de colocar el sustrato nutritivo y la graba, en proceso de llenado el cual duro como 30 minutos.















Así esta quedando después de 5 días de estar montado.
















Por motivos de fuerza mayor tuve que hacerle una modificación a la pantalla de las luces ya que uno de los balastros de una de las lámparas se derritió, casi ocurre un accidente.

Aqui la pantalla armada:















Y aquí todas las luces encendidas, esta iluminación me da más de 0,67 watts por litro lo que es una cantidad aceptable.
















Conforme avance el protecto les cuento.


Procedo a presentarles a mi tropita, la de la casa, la que todo lo arrasa.

Ella es María Fernanda y tiene 5 años.

El es Santiago y tiene año y medio.

Ellos son la principal razón por la que me lavanto todos los días, sin ellos todo sería muy diferente.

miércoles, 4 de abril de 2007

HOLA A TODOS

A partir de hoy 04-abril-2007, empiezo con este espacio para compartir con el que quiera todas las cosas que me apasionan, me gustan o que me disgustan.

Saludos Cordiales a Todos
CLM